¿Qué es mejor para esta web, las búsquedas informativas o las kw de directorio?
Hola, compis. Tengo una web de nicho en el sector educativo que fue pensada para responder a búsquedas informativas relacionadas con ciencias y academia, pero está posicionando para búsquedas tipo directorio, por ejemplo: "listado de profesores en X" o "directorio de bibliotecas en X".
Pregunta: ¿Ustedes dejarían morir las categorías de ciencias y academia y le apostarían con todo a las búsquedas tipo directorio, o moverían esas búsquedas informativas de academia a una categoría más general (por ejemplo: blog) y las segmentarían por etiquetas? ¿Y por qué?
Cabe resaltar que las búsquedas informativas de academia no están completamente muertas; algunas tienen visitas, pero no al nivel de las keywords de directorio.
Combinalas.!
yo me quedaría con las dos, en categorías diferentes
¿Y porqué no creas un directorio y mueves al usuario hacia el contenido que ya tienes? Es decir imagina que categorizas un directorio de profesores o de bibliotecas y allí metes los servicios que pueden encontrar y de ahí metes una calculadora del precio del servicio o una guía de cómo hacer apuntes o cómo reservar un libro o cómo hacer un resumen. Semánticamente es parecido y el usuario que busca a un profe también buscará cómo hacer esquemas, mapas conceptuales, resúmenes, guiones de estudio….
Muy buenas Alex!
Es muy buena pregunta, y también buena señal: si te está posicionando para directorio, es porque ahí hay hambre.
Yo no dejaría morir lo informativo del todo (especialmente si ya tiene visitas), pero sí lo movería a un lugar más discreto: tipo blog, o una sección secundaria. Y las segmentás con etiquetas, como bien decís.
¿Y por qué?
Porque si Google ya te está tirando flores con lo de "profesores en X", "bibliotecas en X", etc., lo lógico es devolverle el cariño. Apostarle con todo a esas búsquedas que sí traen tráfico.
O en otras palabras: si un árbol da fruta, no te pongas a regar el cactus jajjajaj.
La clave es enfocarte en lo que ya funciona y usar lo demás como apoyo (no como protagonista).
Claro… todo esto, si tu idea es sacarle plata a la web. Ya sea con AdSense, leads, etc
Si en cambio la hiciste con otro fin (por ejemplo, para que tus alumnos aprendan o mostrar contenido más académico) ahí sí puede tener sentido mantener el blog como está.
Abrazo!
Coincido plenamente
Depende lo que requieras Alex, un directorio y un blog son diferentes en raíz, yo creo que va a depender lo que tienes y mejorar desde ahí, optimizando incluso tiempo. Un directorio tiene potencial, así que por la forma que comentas, yo le daría tela por ahí, pero va a depender lo que mejor se te acomode.
Mi opción es irme por directorios. Saludos