¿Por qué dejé de aparece en Google Discover?
Google Discover es un algoritmo volátil. Nos elige o nos expulsa de su feed de recomendación sin motivos certeros aparentes. Aunque existir, existen. Los responsables SEO y de audiencias siempre manejan esta lista de posibles razones. Aquí, tienes 11 motivos para detectar por qué nuestras noticias dejan de aparecer en Discover
¿Qué es y cómo funciona Google Discover?
Discover es un feed de contenido personalizado, que aparece en la aplicación móvil de Google y en el navegador móvil de Chrome o bien descargando la app de Google en los teléfonos iPhone.
Básicamente, Discover le proporciona a los usuarios contenido según sus intereses e historial de búsqueda, antes incluso de que realicen una búsqueda.
Es un algoritmo de anticipación, por tanto, que selecciona una u otra noticia, según una serie de disparadores.
¿Por qué mi sitio pierde tráfico en Google Discover?
1.- Páginas móviles lentas o muy lentas
Google Discover prioriza el rendimiento móvil. Si tus páginas móviles son lentas, esto puede afectar significativamente tu visibilidad en Discover. Para mejorar el Tiempo de Primer Byte (TTFB) y la velocidad general de la página:
- Optimiza imágenes y videos
- Minimiza las solicitudes HTTP
- Usa una Red de Distribución de Contenido (CDN)
- Aprovecha la caché del navegador
Profundiza más en las posibles soluciones. Consulta cómo impactan las Core Web Vitals (CWV) en tu tráfico venido de Discover.
2.- El sitio fue eliminado de las Top Stories
Para los editores de noticias, ser eliminados de las Top Stories de Google puede suponer una importante caída del tráfico. Asegúrate de cumplir con las directrices de Google News:
- Publica contenido de alta calidad y que sea de interés o tendencia
- Cumple las políticas Google
- Revisa regularmente el Centro de Editores de Google para detectar posibles problemas
Chequea todo el contenido que penaliza Google Discover, para comprobar que no has incurrido en posibles penalizaciones.
3.- Cambios de algoritmo de Google
Los cambios de algoritmo de Google, las temidas core updates, pueden afectar de manera indirecta al tráfico que te llegaba de Discover. Sobre todo, en caso de que la gran G tilde tu contenido de baja calidad:
- Realiza una auditoría exhaustiva del contenido
- Elimina o mejora el contenido delgado, duplicado o de baja calidad
- Enfócate en crear contenido original y de alto valor
Coteja que la Helpful Content Update, ya de serie en las core update, no penalizó tu site.
4.- Contenido inseguro para adultos (NSFW)
Los sitios con mucho contenido inseguro o NSFW pueden ser filtrados por SafeSearch. Para mitigar esto:
- Mueve el contenido NSFW a un subdominio
- Asegúrate de que tu dominio principal cumpla con las directrices de SafeSearch
5.- Problemas de rastreo/técnicos
Los problemas de rastreo pueden impedir que se indexe tu contenido en Google de manera efectiva. Soluciona estos problemas:
- Utilizando Google Search Console (GSC) para identificar problemas de rastreo
- Asegurándote de que tu sitemap esté actualizado y configurado correctamente
- Mejorando tu estructura de enlaces internos
6.- Baja E-E-A-T
El factor E-E-A-T es crucial para la visibilidad en Discover. Mejora la autoridad de tu sitio:
- Destaca las biografías y la experiencia del autor
- Construye una fuerte presencia de marca
- Fomenta reseñas y testimonios de usuarios
Consulta cómo el factor E-E-A-T es uno de los disparadores de Google Discover.
7.- Contenido estacional o perenne
El contenido demasiado estacional o perenne puede perder relevancia. Para mantener el interés:
- Crea una mezcla de contenido estacional y de tendencias
- Actualiza regularmente el contenido perenne con nueva información
- Monitorea las tendencias para capitalizar los intereses actuales
Crea un calendario editorial con contenido evergreen y contenido que sea tendencia.
8.- Baja actividad y compromiso en redes sociales
El compromiso social puede afectar el tráfico de Discover. Aumenta la actividad social:
- Promociona contenido en redes sociales
- Fomenta el compartir y la interacción
- Colabora con influencers y comunidades de lectores
Analiza si realizas correctamente técnicas de buzzfactor.
9.- Contenido excesivamente enfocado en Discover
Escribir exclusivamente para Discover puede perjudicar el potencial de búsqueda. En su lugar:
- Enfócate en crear contenido valioso para los usuarios
- Optimiza noticias para los motores de búsqueda con Discover como subproducto
- Equilibra la estrategia de contenido para atender tanto la búsqueda como Discover
Publicar noticias enfocadas en el periodismo explicativo o explainer puede colocarte en Discover.
10.- Violaciones de políticas de contenido
Violar las políticas de contenido de Google Discover, como usar títulos engañosos, puede resultar en penalizaciones. Asegúrate de que:
- Los titulares representen con precisión el contenido
- Las imágenes sean relevantes y no engañosas
- El contenido cumpla la promesa hecha por los titulares
Elude las penalizaciones de Discover contra el clickbait. Detecta cómo titular para Google Discover para que estas sanciones no sucedan.
11.- Mala experiencia de usuario por saturación de anuncios
Los anuncios intrusivos pueden interrumpir la experiencia del usuario y llevar a una pérdida de tráfico. Mejora la experiencia del usuario:
- Reduciendo el número de anuncios
- Asegurándote de que los anuncios no obstruyan el contenido
- Usando formatos de anuncios amigables para el usuario
Estos serían algunos de los motivos por los que cae el tráfico desde Google Discover.
Sin embargo, recordemos que las directrices del feed de recomendación dan tres supuestos oficiales por los que se produce una merma de audiencias: cambios de algoritmo de Google, una modificación en los intereses de los usuarios o por publicar una tipología de contenido no idónea.
Yo siento que existe un monopolio sobre esto del discover, porque en algunos casos aunque hagas bien el trabajo de publicar con frecuencia, las grandes marcas publican algo similar al tuyo, yo estuve en la época de la pandemia y había cierto interés de la gente por aprender sobre criptos, entonces mi blog era sobre eso, pagué redactores y todo, y salimos un mes creo, después otras webs que jamás en su vida habían publicado sobre ello, empezaron hablar del tema, ahí nos dieron para abajo.
Entonces, creo que los medios tienen un poder grande sobre los que queremos un espacio por ahí.
Hola, Carlos. Sí, eso es inevitable. Los medios tienen herramientas que monitorizan lo que sale en Discover y van a saco. Sin embargo, como en todo, mientras te están copiando, tú puedes estar ya en otra temática... Hay mil, categorizadas por Google.
Tremendo resumen David! Muchísimas gracias por compartirlo!
Muy completo y al grano. Discover es de esos bichos difíciles de domar, y tener una lista clara como esta ayuda muchísimo a entender por dónde pueden venir los tiros cuando el tráfico cae sin previo aviso.
Solo sumaría un punto extra que a veces pasa desapercibido:
➡️ Cambios en la frecuencia de publicación. En muchos casos, dejar de publicar de forma constante puede hacer que Google pierda interés en tu feed, sobre todo si antes tenías cierta regularidad que “entrenaba” al sistema. Volver a un ritmo más sostenido suele ayudar a reactivar la visibilidad.
Gracias por compartir!!!
Hola, Fede. Gracias. Sí. Cierto. Lo olvidé incorporar. La recurrencia de entre 5 a 10 temas día es fundamental. Con este ritmo, en dos meses entras en Discover... (Más o menos).
Gracias por la información, una vez intenté ingresar a Discover pero no tuve suerte...
Gracias!
Si ayuda, revisa los 11 ítems. Igual estás en alguno, y con solucionarlo, se vuelve. Abrazo