Buscando el milagro: intento revivir un viejo nicho con OpenAI + Content Curator. ¿Me ayudáis?
Hola a todos,
Quería compartir con vosotros un proyecto personal al que le tengo bastante cariño y pediros algo de ayuda con la parte de generación de contenido automatizado.
Es un proyecto de nicho que lancé en 2017, centrado en recopilar información pública sobre las playas. En su momento desarrollé un sistema de scraping para extraer datos de fuentes oficiales, que almacené en un Excel de unos 100 MB. Con esa base generé contenido posicionable a partir de plantillas reutilizando variables (nombre de la playa, tipo de arena, longitud, etc.).
Durante un tiempo funcionó bastante bien, alcanzando entre 6.000 y 7.000 clics mensuales en verano. Sin embargo, Google Adsense nunca aprobó su monetización al considerar que el contenido era generado automáticamente. Actualmente, el sitio apenas recibe tráfico (unos 20 clics en los últimos 28 días) y arrastra una penalización que ha dejado el proyecto prácticamente sin visibilidad.
No lo he cerrado por motivos sentimentales, ya que fue mi primer experimento serio en SEO y me permitió aprender y probar muchísimas cosas que luego he aplicado en otros proyectos.
Ahora estoy valorando rehacer todo el contenido utilizando Content Curator junto con la API de OpenAI, pero me estoy encontrando con varios problemas:
Los textos generados son demasiado breves y omiten información relevante que sí tengo estructurada.
No respeta ni conserva ciertos elementos HTML del contenido original, como iframes con mapas o información meteorológica, además de CTAs y enlaces de navegación.
En este proyecto tengo activos los siguientes productos: AsapTheme, Content Curator y Enlazatom.
¿Alguien ha trabajado con Content Curator en un contexto similar o tiene experiencia ajustando prompts para mantener estructuras HTML e integrar datos preexistentes?
Agradecería cualquier consejo o idea que me pueda ayudar a sacarlo adelante.
Un saludo
César querido! Cómo estás?
Se nota el cariño que le tenés al proyecto, y además… usás todo mi arsenal: Asap Theme + Content Curator + Enlazatom. Así que te quiero dar una mano sí o sí.
Voy al grano con sugerencias concretas, principalmente sobre Curator.
Lo principal: para crear textos largos, funciona mucho mejor si seleccionás GPT-4 en la configuración, ya que maneja mejor la complejidad:
Además ,para que los textos respeten estructuras HTML, integren datos preexistentes y no te tiren 3 párrafos pobres, podríamos usar un prompt más detallado y personalizado.
Te dejo un ejemplo que podés pegar directo en Content Curator (en el campo de prompt personalizado)
En ese prompt faltarían la variable del contenido que la podés copiar del plugin, y también el H1 si te hace falta.
Recomendaciones técnicas:
<!-- NO TOCAR -->
y el modelo los ignora con más seguridad.Eso último está bueno porque OpenAI leerá ese "no tocar", aunque claro, si son muchos posts es un embole.
Otra cosa que te recomendaría es probar primero con ese prompt con 1 o 2 contenidos, y ver que tal, y si funciona bien lo lanzás para todos.
Un abrazo!
Muchas gracias Fede! Voy a retocar un poco tu prompt para adaptarlo al proyecto y te digo qué tal el resultado.
Dale genial! Después contame que tal 😉
Abrazo!
Hola, me encantaría poder ayudarte.
Y me encantaría reunirme contigo para proponerte algo para lo que sería necesario mostrar la web en Youtube. O incluso aquí en la comunidad.
Por supuesto, totalmente gratis. Si te interesa, escríbeme a seofune@gmail.com
Hola Seofune, muchas gracias!
Te escribo al email y lo comentamos.
Por cierto, se me olvidó comentar que también tengo la licencia de nicho.ai aunque creo que lo interesante es trabajarlo con content curator.
Seguramente lo que no esté haciendo bien es desarrollo del prompt de curación.
Te escribo y comentamos.
No me ha llegado nada, no sé si no me has escrito.