Cómo conseguir tráfico web sin depender de Google
Si basas todo tu tráfico web en Google, tienes un problema. No quiero sonar alarmista pero es que este algoritmo está cambiando constantemente y, de un día para otro, tu web o webs se pueden ver fuera de los resultados de búsqueda. Si a esto le sumamos el hecho de que mucha gente está empezando a normalizar las búsquedas a través de la Inteligencia Artificial, la respuesta que Google fuerza en las SERPs con su propia IA Overviews y la tendencia de la gente más joven hacia las redes sociales, obtenemos un panorama un poco un feo.
¿Qué solución nos queda?
Diversificar nuestras fuentes de tráfico.
Yo no es que sea el mayor experto en esto asunto, pues casi todo mi tráfico lo consigo haciendo SEO para Google pero, cada vez más siento la necesidad de buscar nuevas fuentes para disminuir esa incertidumbre que provoca tener todos mis huevos en la cesta de Google.
¿Qué alternativas uso a día de hoy?
Las que te muestro en el índice de abajo:
- Conseguir visibilidad con Bing
- Conseguir visibilidad con las redes sociales
- Conseguir visibilidad con Youtube
- Conseguir visibilidad con marca personal
- Conseguir visibilidad con newsletters
- Conseguir visibilidad con Telegram
- Conseguir visibilidad con Link building
- Conseguir visibilidad con foros
- Conseguir visibilidad con podcasts
- Conseguir visibilidad con IA
Conseguir visibilidad con Bing
Por todos es sabido que Bing vive bajo la inmensa sombra de Google y su cuota de mercado es bajísima. Dicho esto, te comento que para ciertas temáticas nos permite conseguir una cantidad de tráfico inmensa.
Fíjate en la gráfica de arriba de Bing. Actualmente tengo más cerca de 1.000 clics diarios para una web que en Google apenas rasca 50 clics.
Y esto no es un simple hecho aislado, pues fíjate en la web de abajo, que consigue más de 100 clics frente a los 20 clics que apenas me da Google.
Claro está que esto no lo puedes extrapolar a todos los tipos de webs pero la mejor forma de saber si conseguirás tráfico desde este motor de búsqueda es probándolo. Por lo tanto, da de alta tu web en Bing Webmaster Tools, envía tu sitemap y asegúrate de que la web se indexa.
Quizá te lleves una sorpresa 🤷.
Conseguir visibilidad con las redes sociales
Las RRSS son otro recurso perfecto para conseguir tráfico web. Y aquí he de decir que yo he conseguido mucho tráfico gracias a grupos de Facebook. Fíjate en la imagen de abajo y descubrirás un grupo en esta red social para aprender a tocar la guitarra que tiene más de 80.000 seguidores (y en el que yo solía publicar).
Es decir, cada vez que publicas en este grupo con un enlace hacia tu web, estás mostrándola a más de 80.000 personas. Ahora imagínate que en lugar de publicar en un grupo de Facebook, publicas en varios. Es más, imagínate que se viraliza el contenido.
Y voy más lejos, imagina que tu te creas tu propio grupo y tienes el control de las publicaciones.
¡Es una locura!
Dicho esto, no es todo oro lo que reluce y muchos grupos son moderados justamente para evitar que ciertas personas (como yo en su momento) lo llenen de spam. De hecho, Facebook me llegó a bloquear un par de cuentas por publicar masivamente en muchos grupos (la tentación de ese tráfico era demasiado fuerte para mi).
Otra opción que me parece bastante interesante es Pinterest ya que en cada publicación (llamados pines) podemos colocar un enlace hacia nuestra página web.
Como ves arriba, el tráfico que podemos conseguir a través de este medio no es nada despreciable por lo que si tu temática tiene una fuerte carga de imágenes o se presta a infografías te aconsejo valorarlo.
Conseguir visibilidad con Youtube
Este punto es un poco polémico ya que Youtube pertenece a Google y, por lo tanto, no sería la alternativa más pura. Dicho esto, no podemos dejar de lado el hecho de que actualmente sea el segundo buscador más usado.
Y voy más lejos, cuando Alphabet Inc. (empresa matriz de Google) presentó resultados empresariales sobre el último cuatrimestre de 2024, nos mostró que Youtube había superado sus expectativas de ventas al alcanzar la cifra de 10.47 Billones de dólares.
En otras palabras: Youtube vive una época dorada.
Y tu la puedes aprovechar (haciendo youtube shorts por ejemplo) o publicando videos que deriven tráfico a tu web. En mi caso, y como ves abajo, ésta es la cuarta fuente de tráfico en mi blog de SEO y bastante buena es para las pocas llamadas a la acción que incluyo en ella, pues simplemente pongo un enlace en la descripción.
Conseguir visibilidad con marca personal
Si vemos de nuevo la imagen de arriba, encontraremos que la primera alternativa a Google es el directo. Es decir, cuando alguien escribe mi web directamente en el buscador.
De hecho, diría que el tráfico es mayor ya que las búsquedas de marca las considero también tráfico directo.
Y justamente a esto voy, a la marca.
Trabaja la marca porque esto provocará una desconexión entre el tráfico de tu web y la visibilidad que Google quiera darte.
Soy consciente de que, como nichero, es difícil hacer branding pero no imposible por lo que te aconsejo valorarlo. Al menos, y en vista del poco tiempo que te quita, crea una newsletter y ponla en tu web con una llamada a la acción (CTA) desde todas las páginas.
Lo cual me lleva al siguiente punto: el email marketing.
Conseguir visibilidad con newsletters
Las newsletters son otro activo digital infravalorado con el que puedes conseguir unos picos de tráfico increíbles. Tanto es así que webs, como la de Isra Bravo, reducen su home a un formulario para darse de alta en su newsletter.
Piensa que el hecho de colarte en la cuenta de correo de una persona para ofrecerle algo de interés mutuo tiene un gran valor y si consigues llevarlo a tu web obtendrás un tráfico cualificado enorme, con buenos tiempos de retención y quizá varias páginas vistas por sesión.
Conseguir visibilidad con Telegram
A día de hoy, quien dice conseguir tráfico con newsletters dice conseguir tráfico con canales de Telegram (o incluso WhatsApp). Y es que, éste sistema de mensajería ruso se ha hecho cada vez más mainstream y rara es la persona que no está metida en varios grupos o canales de esta red.
Y aquí ocurre lo mismo que en las newsletters, el simple hecho de publicar un mensaje hacia un artículo que has escrito o actualizado provocará una gran cantidad de tráfico cualificado que lo empujará en las SERPs.
Conseguir visibilidad con Link building
Aunque mucha gente se centra en trabajar la adquisición de enlaces desde el punto de vista de mejorar su Page Rank, lo cierto es que también se puede trabajar desde un punto de vista estratégico que te permita conseguir tráfico cualificado de medios de referencia.
Fíjate en la imagen de arriba, como me he buscado la manera de conseguir tráfico con enlaces en la wikipedia, en foros (como guitarristas.info) o directamente en páginas web que me deriven visitas recurrentes todos los meses.
Para que repliques esta idea te aconsejo analizar webs de tu temática en la que te sea relativamente sencillo (o no) conseguir enlaces para, intentar llevarte ese tráfico a tu sitio.
De todas las tipologías que encontrarás, ya te avanzo que los foros suelen ser las más sencillas. Y de ahí el siguiente punto.
Conseguir visibilidad con foros
El momento en el que Google anunció que iba a dar mayor visibilidad a los foros al ser contenido basado en la experiencia de personas se abrió un melón para empezar a conseguir tráfico de este medio.
Ahora, esto no va de meter enlaces a lo loco.
Mi consejo es no escribir simplemente por el hecho de conseguir tráfico hacia tu web. Tienes que ayudar realmente al lector. Esto es lo que yo hacía cuando escribía en foros de guitarra, resolviendo la duda y ofreciendo enlaces hacia mi web para ampliar información:
Conseguir visibilidad con podcasts
De la misma forma que youtube vive una época dorada, creo que los podcasts también viven una bonita época (y con tendencia positiva). Por ello, te aconsejo ver podcast relativos a tu temática y valorar pasarte por ellos.
Ya no solo por el hecho de que el host te pueda poner un enlace que te derive tráfico (que también) sino porque te darás a conocer y trabajarás tu marca, algo que como ya hemos visto también te hace depender menos de Google.
Conseguir visibilidad con IA
Finalmente, vamos a recuperar por última vez la imagen en la que te mostraba las formas con las que consigo tráfico en mi blog para observar que en octava posición aparece el todopoderoso ChatGPT.
Y no es de extrañar pues, como comentaba en la intro, la gente cada vez tira más hacia la inteligencia artificial.
Aparecer en ella no es fácil pero muchos estudios apuntan a que trabajar la marca personal es importante ya que muchas inteligencias artificiales se basan en este aspecto como métrica de autoridad.
Dicho esto, también puedes hacer una acción sencilla y que consiste en analizar las webs que son referenciadas por la IA en tu temática e intentar aparecer en ellas. Fíjate abajo, para la keyword de “mejores peluqueros madrid” aparecen 2 directorios (madridsecreto y yelp). Por lo tanto, si yo tuviera una peluquería en esta ciudad consideraría interesante conseguir una ficha en estos directorios.
Así pues, existen muchas maneras de conseguir tráfico cualificado en tu web. Ahora te toca a ti remangarte bien y ponerte a hacer pruebas para ver cómo puedes reducir esa dependencia de Google.
¡Ánimo y a por ello!
Guau tocará aplicar algunas cosas para obtener resultados
SUPER ESTE ARTICULO !!! Ayuda a expandir la creatividad y las ideas. Gracias 🤓👍
Muy buen aporte, creo es buen momento para volver a las redes sociales, las tenía un poco de lado pero volvieron a ser las principales fuentes de tráfico con todos estos cambios
Grande Sergio!
Las uso todas, y añadiría también las notificaciones push, que dan buenos empujones de tráfico directo, y en su momento me ayudaban a entrar en Discover.
Decir que el artículo y cada explicación de cada fuente es brutal, sería quedarse corto.
Lo mejor que he leído sobre este tema.
Excelente artículo Sergio, fíjate que yo uso telegram y whatsapp como canal de referencia para distribuir contenido. Lo mismo con Pinterest. Solo que a mi consideración en estos tiempos, conviene mucho entregarle un producto a tu visitante para poder crear comunidad. En eso estoy centrado ahora mismo, ya no puede mis páginas depender 100% de la publicidad de Adsense, en méxico uso Mercado Libre para monetización y va bien.
Tremendo artículo Sergio!!! Muchas gracias por compartir!!!
Si bien mi foco es tráfico orgánico, desde hace tiempo ya tengo otras fuentes de tráfico: Pinterest y Telegram sobre todo.
Una joya de articulo, y diversificar siempre viene muy muy bien.
Abrazo grande!