El truco para escribir artículos largos sin relleno innecesario
Si alguna vez te ha pasado que quieres escribir un artículo largo pero terminas agregando puro relleno, esto te va a interesar.
El problema de muchos artículos extensos es que no tienen estructura. Se alargan con frases innecesarias, repiten ideas o meten datos irrelevantes. ¿El resultado? Un contenido aburrido que no aporta valor real y que Google tampoco quiere posicionar.
¿La solución? El método PASO + DETALLES.
📌 Define el objetivo del artículo
Antes de escribir, pregúntate:
- ¿Qué duda específica voy a resolver con este artículo?
- ¿Para qué tipo de usuario es? (principiante, intermedio, experto)
- ¿Necesito que llegue a 1500 o 2000 palabras? Si es así, ¿qué secciones pueden aportar valor sin repetir información?
📌 Crea una estructura lógica
Un buen artículo sigue una progresión natural. Ejemplo:
- Introducción breve: Por qué este tema es importante y qué aprenderá el lector.
- Explicación clara del concepto principal.
- Desarrollo con ejemplos, casos reales o datos útiles.
- Preguntas frecuentes o dudas comunes.
- Conclusión con resumen o siguiente paso recomendado.
📌 Detalla cada punto con información útil
En lugar de escribir por escribir, profundiza en lo que realmente importa.
- Usa estudios o estadísticas (Ejemplo: "Según un estudio de Ahrefs, el 91% de las páginas no reciben tráfico orgánico")
- Explica con pasos prácticos (Ejemplo: "Para encontrar keywords de baja competencia, prueba esto en Google...")
- Agrega comparaciones, ventajas/desventajas y ejemplos reales.
📌 Edita eliminando lo innecesario
Después de escribir, relee y pregúntate:
❌ ¿Esto aporta algo nuevo o ya lo dije antes?
❌ ¿Estoy dando vueltas para decir algo simple?
❌ ¿Este párrafo mejora el artículo o lo hace más largo sin sentido?
Si algo no suma, elimínalo.
Un artículo largo no es mejor por tener más palabras, sino por aportar más valor real. Con esta estructura, tus textos serán más útiles, fáciles de leer y con más probabilidades de posicionar.
¿Que te ha parecido este artículo? Me gustaría saber si quieres más contenidos así.
Muchas gracias Camila por el aporte
Muchas gracias Camila
Intención de búsqueda > Artículos largos 😂
Siepre he dicho, sino estás aportando nada, no generes competencia donde tu saldrás perjudicado. Por más que quieras posicionarte por tu buen SEO, tus enlaces, y demás. Sino estás generando intención del usuario, permanencia en tu web, entonces saldrás perjudicado. La clave, es proporcionar lo qué el usuario quiere. No siempre es algo rápido, y ahí está el dinero. Así que quiere mucha cabeza, pensar como ellos, y darles lo que necesitan,