Crear entradas en WordPress de forma autónoma y gratis con Comet
Hoy estuve probando el navegador Comet, un navegador creado por Perplexity, que tiene IA integrada.
Con este navegador puedes hacer muchas cosas, como por ejemplo mediante el asistente de IA puedes escribir:
"Publica un post en el blog de wordpress que está abierto en esta pestaña que ataque la keyword: afiliados temu"
Con esto el asistente IA tomará el control de tu navegador, hará clic en publicar nueva entrada, escribirá un título para tu contenido, redactará el artículo, si le pides, lo clasificará en la categoría correspondiente y demás cosas que solicites mientras tu te tomas un café.

(En la imagen se ve como le pido que agregue subtítulos, no se lo había pedido en el promp, y el navegador queda con ese borde azul y va seleccionando subtítulo h2 y h3 y los va agregando al artículo)
Creo que este es el comienzo de lo que pueden hacer los asistentes IA, al tomar el control de tu navegador puedes también hacerle crear varios artículos juntos, dejarlos en borrador y más. Ideal para todas esas tareas repetitivas que hacemos a diario.
Yo aún lo estoy probando, pero le veo que puede tener mucho futuro en el diseño de sitios web.
De momento Comet se puede descargar sólo mediante invitación, así que te dejo un link de invitación, desde este link de invitación podrás descargar Comet y además tendrás de regalo un mes gratis de Perpléxity PRO https://pplx.ai/christiang60678
Qué bueno Christian!
Gracias por compartirlo, la verdad es que suena muy interesante todo lo que están haciendo con Comet.
El hecho de que pueda interactuar directamente con el navegador y automatizar tareas en WordPress abre muchísimas posibilidades.
Lo voy a probar, ¡gracias por el aporte!
Hola yo tengo perplexity pro por un año que me regalo movistar aca en Chile, también se me ocurrió hacer eso, ya que según Perplexity todo su contenido se basa de fuentes fidedignas y de alta calidad, pero al analizar el contenido que me realizo me di cuenta que cometió varios errores, quizás el tema que le di relacionado a la ciencias antiguas, se pudo haber equivocado, pero si lo usas te recomiendo analizar bien el contenido que te entrego y solicitarle las referencias exactas, también ojo con las imágenes, la mayoría son copy paster de otros sitios.
Es una excelente tecnología, pero como toda IA recomiendo supervisarla para asegurarse que el contenido sea de calidad.
Yo lo vengo usando hace un buen tiempo y no he notado más errores que otras IA, como todas las IA cuando no saben algo alucinan e inventan cosas. Igualmente, puedes elegir el modelo a usar: chatgpt, claude, geminy, grok, etc.
Claro tal vez por el nicho las ciencias antiguas es un nicho complejo que requiere mucha investigación a diferencias de otros nichos en la cual evidentemente si la IA no sabe lo inventa ajja xD