Federico·hace 5 meses· 7 respuestas

¿Sigue teniendo sentido montar nichos call to clic ahora que AdSense paga por impresiones y no por clics?

Durante años, los nichos ‘call to clic’ fueron una mina de oro para muchos nicheros.

Páginas simples, respuestas concretas, llamadas a la acción que generaban clics rápidos... y dinero.

Pero Google cambió las reglas del juego.

Ahora AdSense está empezando a pagar por impresiones (CPM), no por clics.

Y eso cambia bastante las cosas.

Ya no importa tanto que el usuario haga clic en el anuncio.

Lo que importa es que el anuncio se muestre, y que se vea bien, en una página con buen diseño, buena experiencia y tráfico constante.

Entonces, la pregunta es simple:

¿Tiene sentido seguir montando nichos pensados para que la gente haga clic… si ahora lo que vale es que se queden mirando?

¿Nos conviene seguir apostando por ese tipo de webs?

¿O habría que replantear todo el enfoque?

¿Tú qué opinas?

¿Los ‘call to clic’ siguen funcionando como antes? ¿O es momento de adaptarse a la nueva lógica de AdSense?

Fundador de Asap Theme, Content Curator, Enlazatom, NichoAI, Niche Creator, Club Nichero y Nicheros.club.

3
7
7 Respuestas
Más recientes
Más antiguos Más votado
Inline Feedbacks
View all comments
juan david alarcon

Siempre mi trafico fue pasivo enfocado por impresiones antes de los click, de hecho los pocos click que he recibido si he notado un gran bajo de ganancias,click que antes eran de 2 a 4usd ahora normalmente son de 0.16 o 0.50, mis web nunca fueron de ganancias muy grande pero se ha notado el bajon por click, respecto a las impresiones siento que se mantienen, no he visto cambios o por lo menos minimo.

Jaime Brunet Gomila

Si yo creo que tiene sentido pero reconvirtiendo el enfoque. A ver, ya no se trata de tan solo generar clicks sino de Maximizar el tiempo en página y las impresiones por sesión.
Hay que priorizar el contenido evergreen,  bien estructurado y enfocado a resolver dudas concretas.
Además Mejora el UX y Core Web Vitals para aumentar el valor percibido por los anunciantes y el eCPM.
El enfoque debe evolucionar hacia generar valor al usuario, mantenerlo más tiempo en el sitio y aumentar las oportunidades de monetización por impresión y conversión.

Daniel Soriano

Mi experiencia en el SEO no es muy amplia, de hecho le dedico el tiempo que puedo entre mi trabajo de profesor y ser papi de 3 peques. Pero cuando empecé con el SEO durante el año de la pandemia los términos "Call to Click" o "Call to See" eran completamente nuevos para mí.

Luego descubrí los directorios y empecé a indagar en la automatización y poco a poco he llegado a una simple conclusión. Toda web tiene siempre posibilidades de añadir elementos "call to click" así que cuando monto un nicho, sea el que sea me hago un listado de todas las funcionalidades que el usuario debería tener.

Calculadoras, comparadores de precios, códigos de descuento, descargas, guías o infografías creadas por mí, mapas, como llegar, llamar, interactúar con whatsapp son maneras de cubrir la intención de búsqueda provocando al usuario a realizar alguna acción.

Los CTA son muy aplicables en todas las webs pero si que es cierto que la mejor pregunta que me suelo hacer es "¿Que va a querer hacer el usuario si cae en mi web?" Mi obsesión es que al menos haga 2 o 3 interacciones naturales y por tanto multiplicar las Páginas vistas en x2 o x3.

Un tip muy estúpido que a mi me funciona genial, si envío a un usuario a un formulario al enviar (suelo usar gravity) lo reenvío a una página de gracias y allí le muestro otros servicios o le invito a descargar algo (a lo mejor es muy obvio).

Espero que la respuesta sirva.

Dani

zmixgub

Toda web que tenga tráfico seguirá siendo rentable, sea micronicho o no

carlosjulian

Yo tuve varias páginas web de Call To Click y morían al año o año y medio, tuve el de "hackearfacebook" "convertirvideoamp3", etc...jaja, tuve varios, y si, sumaban dinero a cantidad, y creo que fue cuando me dediqué de lleno a los nichos. Pero sabía que tarde o temprano iban a tener un cambio diferente en el ecosistema de adsense.

Sostengo que uno debe orientar el tiempo y dedicación en webs estables, y entre menos sean mejor, es decir, trabajarla como proyecto-negocio, algo así como una empresa-web, porque la seriedad le da más oportunidad de crecer.

Mi estrategia ahora mismo es: web->contenido que genera tiempos de permanecia->redes sociales-> comunidad y retroalimentación. No hay más. Y en el SEO, ir generando presencia en todos lados. Y desde a mediados del 2023 me ha generado una estabilidad más constante.

¿Qué opinan los demás?

DFrancisco

Se tendria ahora crear buen contenido que responda la pregunta del visitante y que haga que pase mas tiempo en la web

seofune

Está claro que si el call to click lo conviertes en un híbrido puede rendir más, o almenos así pienso yo. Aún pueden ser rentables si generan páginas vistas.

Aunque yo soy un amante de los directorios y creo que hoy puede ser más rentable que un call to click.
Pero he de reconocer que si los mezclas son para mí gusto, lo mejor.